SANTIAGO CANCIÓN - "SUEÑOS LÍQUIDOS 17"

Tinta Winsor & Newton sobre papel acuarelable Fabriano Postcard.

Año 2020.

10 cm x 15 cm (sin marco)

40 x 30 x 1 cm (con marco)

Marco de varilla en L, madera Marupá de 25mm de profundidad, color negro mate con vidrio float 2.3mm y passepartout Hampton (Canadá) ventana corte biselad. Ganchos para colgado. Sin firma. Incluye Certificado de artista.

Valor de la obra: $11.970

“Esta obra comienza una serie de cartografías sobre mis sueños, mis estados mentales y emocionales mientras transcurre la pandemia.”

Santiago Canción

Sueños Líquidos 17 es parte de una serie de obras que funcionan como un ejercicio de presente donde el territorio aparece fragmentando.  Las imágenes no intentan representar, ya que al igual que en los sueños, lo importante no es lo que sucede sino la emocionalidad que despiertan.

Sobre Santiago Canción (Buenos Aires, 1982)

Santiago Canción es maestro de enseñanza primaria y ha ejercido en contextos rurales y villas de emergencia. Asistió al taller de Omar Panosetti, donde estudió dibujo y pintura. Realizó clínica y seguimiento de obra con Andrés Labaké, Diana Dowek y Ana Gallardo. Es co-fundador del colectivo Metejón Popular, reconocido de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2015. Fue invitado por la Cancillería Argentina para exhibir y dictar talleres en la Ciudad de México DF. En 2017 funda junto a Kekena Corvalán el espacio Malón Octubre Arte y Derechos Humanos. En 2018 crea el proyecto Sala Sublevada en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma) invitado por las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Su obra, La Nube, fue seleccionada en el Salón Nacional y exhibida en la Casa del Bicentenario.

Ha sido invitado a participar de la residencia “La Verdi” en la Ciudad de México y a presentar junto al Dr. Carlos Iglesias, el Proyecto Catenaria en el Festival Barcelona Pensa de la mano de EUROM (Observatorio de la Memoria Europea). También ha sido invitado a exponer la obra Desplegar el Horizonte en el Seminario Figuras del Discurso bajo el título “Arqueología de los sentidos y la violencia”, en la Facultad de Artes - Universidad de Moreles de México.

Actualmente se encuentra explorando la tensión que originan la matriz tierra-explotación y progreso-comunidad.

Conocé más en: FB: santiagocancion - @santiagocancion - www.santiagocancion.com.ar

--

La obra se encuentra enmarcada. Consultar por precios de grupos de obras. Realizamos envíos a todo el país. El costo es calculado según el código postal del comprador. Debido al contexto actual, los tiempos de envío varían de dos a tres semanas luego de confirmada la compra. Por consultas y costos de envío escribir a  [email protected]

Más información en: ETHER Arts Project: www.etherartsproject.com - @etherartsproject – FB: ETHER Arts Project

Compartir: